Aunque nuestra memoria a menudo sea
frágil no olvidemos que hay que seguir aplaudiendo el esfuerzo y dedicación de los
trabajadores de la sanidad.
Leer artículo
aplausos por la sanidad:
Los aplausos nos animan, la sanidad se defiende luchando con acciones
Fase I: ¿Dónde vamos?
20 mayo 2020
Conviene recordar aquí, que el neoliberalismo es mucho más que un modo de organización de la actividad económica; es ante todo, y por sobre todo, un dispositivo cultural que invade todas las áreas de nuestra subjetividad.
Leer artículo
Fake news o el rigor de los cuñados
20 mayo 2020
Las fake news son una forma de intervención que, sacando provecho de nuestra fascinación por las formas y los envases, adormecen nuestra percepción y nuestro sentido crítico, dejándonos huérfanos de contenido.
Leer artículo
Una militante en mi portal. El valor de los aplausos a las ocho
20 mayo 2020
Hay quien ha cuestionado el gesto de aplaudir a las ocho de la tarde desde los balcones, incluso hay quien ha llegado a encontrar en ese momento y ese espacio una contradicción: aplaudimos en lugar de actuar, nos consolamos y creemos que consuela, desmovilizándonos.
Leer artículo
Somos invisibles, molestos e innecesarios
20 mayo 2020
El trabajo de barrendero se ha convertido en refugio, sólo tenido en cuenta en época de crisis y de pandemia. En el día a día somos invisibles, molestos e innecesarios. Aunque no nos dejen que les cuidemos, seguiremos haciéndolo.
Leer artículo
Sólo el pueblo salva al pueblo
14 mayo 2020
La ciudad, atacada por la deshumanización y el auge del turismo, se reorganiza en los barrios; máquinas de coser de vecinas y migrantes, magos, música y abrazos de balcón son el pueblo que todos los días salva al pueblo del impuesto aislamiento.
Leer artículo
Las ‘Enfermeiras Eventuais en Loita’, su lucha y reivindicaciones
14 mayo 2020
Entrevistamos a Nuria, de Enfermeiras Eventuais en Loita. Son un movimiento que surgió a principios de 2019 desde un grupo de enfermeras de Pontevedra. Hacía años venían luchando y exponiendo los problemas que atañen a su sector y a la sanidad pública en general. Contratos temporales, traslado constante de puestos, abuso de las eventuales, contratos en fraude de ley, etc.
Leer artículo
El hospital colmena
9 mayo 2020
Se nos ha hecho creer que la raza humana sobrevive por ser más fuerte, no por ser más colaborativa. Sin embargo, en estos meses, los centros sanitarios han funcionado como una colmena, de forma autoorganizada, colaborativa, a pesar de no contar ni con medios ni con personal suficiente
Leer artículo
La temporalidad y precariedad de los trabajadores/as de los servicios públicos
9 mayo 2020
Detrás de la falsa creencia de estabilidad del empleo público se esconde una realidad de temporalidad abusiva que sufren un 26,8% de l@s trabajador@s de los servicios públicos, que soportan años y décadas de precariedad y concatenación de contratos temporales.
Leer artículo
Por el respeto a la salud de las personas que trabajan en la sanidad
9 mayo 2020
Un 20% de las personas infectadas en nuestro país, casi 40.000, son trabajadores y trabajadoras de la Sanidad. Uno de cada cinco trabajadores sanitarios, han contraído la enfermedad.
Leer artículo
El Coronavirus y las pandemias del hambre y la exclusión social
9 mayo 2020
Chabolas en donde el coronavirus no es el peor, sino uno más de los problemas. No es ninguna novedad que la situación para ciertos sectores de la sociedad ya era grave antes de que comenzara la pandemia. Uno de los...
Leer artículo
Cuidadanos imprescindibles
9 mayo 2020
Nos curan otros y nos curamos con otros, nos rescata la red de afectos y cuidadores que no nos dejan caer. Mi primer contacto con el concepto de cuidadanía, se me presentó a primera vista, como un error de imprenta....
Leer artículo
La lucha por la sanidad pública
9 mayo 2020
Campaña de divulgación en 2014 promovida por CAS Madrid, enfocada en la toma de conciencia sobre la gravedad de la situación de la sanidad pública. Su deterioro, desmantelamiento y privatización. Cuáles son las funciones y objetivos irrenunciables de un sistema...
Leer artículo
Entrevista a Pilar de Despensa Solidaria de Bellas Vistas
9 mayo 2020
La red de apoyo Despensa Solidaria de Bellas Vistas es una de tantas en Madrid. Ante la inacción y lejanía de los poderes públicos, siempre hay quien pone el hombro y el tiempo. Entrevistamos a Pilar, histórica de los movimientos...
Leer artículo